ISSN - 2237-6984
Enfoque y alcance
EID&A – Revista Electrónica de Estudios Integrados en Discurso y Argumentación – es una revista del área de las Ciencias del Lenguaje y, en particular, del campo de la Argumentación que publica artículos inéditos, entrevistas y reseñas críticas sobre estudios de la interfaz entre discurso y argumentación, con el objetivo de difundir la discusión sobre la naturaleza, el problema y las perspectivas de diálogo entre estos dos objetos de estudio, con el fin de promover la discusión teórica y el análisis de las prácticas argumentativas en la sociedad.
Proceso de revisión por pares
EID&A recibe artículos inéditos y reseñas críticas para revisión por pares ciegos, de acuerdo con el calendario de publicación de la convocatoria anual.
Los autores deben presentar su trabajo al Comité Editorial de acuerdo con las reglas de publicación. Por lo tanto, los trabajos no deben estar siendo evaluados por otras revistas.
Los autores pueden presentar sus trabajos independientemente de su grado académico.
La revista EID&A evalúa artículos firmados por hasta tres autores.
No se enviarán a revisión por pares trabajos fuera de las pautas de publicación o del enfoque y alcance editorial de la revista, así como aquellos que no discutan temas relacionados con las teorías de la argumentación y no presenten análisis de discursos que efectivamente circulan en la sociedad.
Los editores de EID&A son los encargados de evaluar los textos que serán publicados en la sección "Entrevista".
Los trabajos que se ajusten al ámbito editorial serán evaluados por dos miembros del Consejo Editorial, externos a la institución, y podrán recibir una de las siguientes menciones:
- Aceptado: trabajo que, además de aportar un aporte teórico y / o analítico al área, presenta los datos y fuentes de la investigación de forma clara y objetiva, discute conceptos teóricos en profundidad y los aplica de forma coherente en el análisis.
- Aceptado con correcciones obligatorias: trabajo que aporta aporte teórico y / o analítico al área, pero que presenta una inexactitud leve o moderada en la presentación de datos y fuentes, que hace un desliz leve o moderado en la discusión de conceptos y que presenta alguna incongruencia en la interpretación de los datos durante el análisis, lo que obligaría al autor a revisar algunos puntos de su trabajo.
- Rechazado: trabajo que no presenta coherencia teórica y, en su caso, metodológico y analítico, que requeriría que el autor rehaga el trabajo en su conjunto, así como un trabajo sin profundidad teórica y / o analítica o que ignore discusiones ya superadas en el área.
Los trabajos aceptados con correcciones obligatorias están aprobados en primera instancia, pero serán ajustados por sus autores, de acuerdo con las solicitudes de los revisores, y reevaluados por los editores de la revista.
Asegurar una revisión a ciegas
Para asegurar la integridad de la revisión ciega por pares, para la presentación de los artículos a EID&A se debe hacer todo lo posible para evitar que las identidades de los autores y los revisores se conozcan entre sí. Esto implica que los autores, los editores y los revisores (que suben documentos como parte de su revisión) comprueben si se han tomado las siguientes medidas en relación con el texto y las propiedades del archivo:
- Los autores del documento han eliminado sus nombres del texto, utilizando la palabra "Autor" cuando este aparezca en las citas utilizadas e indicando solamente el año en las referencias y/o en las notas a pie de página, en lugar del nombre de los autores, el título del manuscrito etc.
- En los documentos de Microsoft Office, la identificación del autor también debe ser eliminada de las propiedades del archivo, siguiendo estas indicaciones: desde la opción Archivo, en el menú principal de la aplicación de Microsoft: Archivo > Guardar como > Herramientas (u opciones en Mac) > Seguridad > Eliminar la información personal de las propiedades del archivo en Guardar > Guardar.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Política de exención de tarifas de autor
Siguiendo la política de acceso libre y gratuito, los autores también están exentos de pagar cualquier tipo de tarifa tanto por el envío como por la publicación de su trabajo.
Política antiplagio
EID&A defiende los principios de ética y buena conducta en la investigación. Así, en casos de fabricación, falsificación, plagio y autoplagio, tomará las medidas recomendadas por la Academia Brasileña de Ciencias, en su Guía de Recomendaciones de Prácticas Responsables, y por CAPES/Brasil en sus Lineamientos para combatir el plagio.
Política lingüística
EID&A publica artículos y reseñas en portugués, español, francés e inglés.
Archivar
Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de archivo distribuido entre las bibliotecas participantes y les permite crear archivos de revistas permanentes para su conservación y restauración.
La Revista EID&A utiliza DOI como identificador de objeto digital.
Indexación
DOAJ - Directory of Open Access Journals
EZ3- Elektronische Zeitschriftenbibliothek
MLA - Modern Language Association
Métrica