Arqueologías latinoamericanas: de la modernidad lós Estados multiculturales
Palavras-chave:
Arqueologías latinoamericanas, Multicultural, Modernidad nacionalista
Resumo
La historia es representación. Este texto, que pretende ser histórico, bosqueja la trayectoria de las arqueologías latinoamericanas, representa lo que han sido, la forma como han operado, sus relaciones con discursos a los cuales fueron funcionales y de los cuales derivaron su sentido de legitimidad. Esta historia podría contarse de otra forma. Yo escogí contarla desde dos puntos de fuga: la modernidad nacionalista (co-producida con el colonialismo) y el nuevo orden multicultural. El punto de vista que trataré de argumentar en estas páginas es que el paso de uno a otro signa la suerte de la disciplina. Por eso debería ser importante (si acaso no urgente) que los arqueólogos pensáramos qué tanto se ha hecho en las tres últimas décadas, qué tanto se ha perdido y cuáles son las oportunidades para que nuestro trabajo tome nuevos aires y nuevos rumbos. Estas líneas para pensar son contextuales. La reflexión que propongo no es disciplinaria sino un ejercicio de economía política.Downloads
Não há dados estatísticos.
Publicado
2015-09-25
Como Citar
Gnecco, C. (2015). Arqueologías latinoamericanas: de la modernidad lós Estados multiculturales. Especiaria: Cadernos De Ciências Humanas, 11(20,21). Recuperado de https://periodicos.uesc.br/index.php/especiaria/article/view/700
Seção
Dossiê
Copyright © Autores.
Este artigo está licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Os autores retêm os direitos autorais e concedem à revista o direito exclusivo de primeira publicação. Esta licença permite o uso, compartilhamento, adaptação e reprodução do conteúdo, desde que seja atribuída a autoria original e a fonte.