Programa hiperdia atención al paciente: una visión multiprofesional

  • Sabrina Almeida Porto Universidade Estadual de Santa Cruz
  • Karla Rocha Carvalho Gresik
  • Quésia Alcântara de Oliveira
  • Jamille Silva Guimarães
  • Mayline Verônica Rocha Sampaio

Resumen

La hipertensión arterial sistémica y la diabetes mellitus constituyen enfermedades crónicas no comunicables de alta incidencia en la población brasileña. Objetivo: informar una experiencia del monitoreo multiprofesional de pacientes con pacientes con hiperdia registrados en una estrategia de salud familiar en el municipio en el sur de Bahía. Método: El agente de salud comunitaria realizó una búsqueda activa de pacientes con hipertensión arterial sistémica y/o diabetes mellitus en el territorio y luego fue programado para la atención. El día del servicio participó en un grupo multiprofesional para promover la realización y orientación pertinente a la (s) patología (s), después de ser atendido al formato de atención compartida entre enfermera y médico. Resultados: del monitoreo de estos usuarios, se observó el fortalecimiento de sus lazos con la estrategia de salud familiar; El intercambio de conocimiento profesional en diferentes campos dentro del mismo escenario, así como la adición de la tarjeta de seguimiento. Conclusión: Por lo tanto, este trabajo buscó informar esta nueva mirada al programa Hiperdia, para proporcionar atención médica y atención a esta audiencia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-12-05
Cómo citar
Porto, S., Rocha Carvalho Gresik, K., Alcântara de Oliveira, Q., Silva Guimarães, J., & Rocha Sampaio, M. (2024). Programa hiperdia atención al paciente: una visión multiprofesional. REVISTA BRASILEIRA DE CIÊNCIAS EM SAÚDE, 3(1), 57 - 62. Recuperado a partir de https://periodicos.uesc.br/index.php/rebracisa/article/view/3682