EL HERMANAMIENTO DEL CAMINO DE BROCHERO (ARGENTINA) CON EL DE SANTIAGO (ESPAÑA). PATRIMONIO Y TURISTIFICACIÓN SOBRE LA RUTA DE DOS SANTOS.
Resumo
El “Camino de Brochero” (Argentina) es un trayecto de 240 kilómetros que conecta tres puntos centrales de la biografía del sacerdote José Brochero [1840-1914], canonizado en 2016. El “Camino de Santiago” (España), con una antigüedad de más de un milenio y un recorrido promedio de 800 km, es una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo. Declarada patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco, actualmente recibe miles de personas por año. En febrero de 2023 ambos caminos fueron hermanados a través de un acuerdo estatal. El objetivo de este acuerdo del lado argentino apunta a fortalecer el turismo religioso y darle proyección internacional al camino brocheriano.
A partir del trabajo de campo etnográfico que estamos llevando a cabo del movimiento brocheriano en la Argentina contemporánea, en el marco de una agenda de investigación anclada en la antropología social, involucrando fundamentalmente las técnicas de la observación participante y la realización de entrevistas semiestructuradas a diferentes actores del grupo, en este trabajo reflexionamos sobre los procesos de patrimonialización desplegados por organismos estatales y en la promoción de este patrimonio como eje de desarrollo económico a través del turismo religioso.
Downloads

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.